C O R P O R A T E
P R E S E N T A C I Ó N
E M P R E S A R I A L
FECHA: 12 de julio de 2023
L U C A S I A N . C O M . M X
Acerca de la Empresa
Servicios
Soluciones
Casos de Éxito
AGENDA
02
03
A C E R C A D E
LA E M P R E S A
Lucasian es un nombre originario
de la tedra Lucasian de
mateticas (Lucasian Chair of
Mathematics). El profesor lucasiano
de matemáticas, es el tulo
académico más famoso de todo el
planeta, debido a que las mentes
más destacadas e influyentes en
ciencia y tecnología de todo el
mundo han ocupado este cargo.
Lucasian Labs México S.C. es una
organizacn joven que cuenta con
la capacidad creativa e intelectual
para brindar servicios de
consultoría, desarrollo y capacitación
de proyectos de Tecnologías de
Información.
Somos una consultoría cien por
ciento mexicana conformada por
talento joven en constante
crecimiento personal y profesional,
dedicado a la innovación, creacn
y desarrollo de soluciones
tecnológicas que hacen fácil lo que
parecía imposible.
Contribuimos a la transformacn
digital de nuestros clientes por
medio de talento, experiencia y
compromiso.
P R O P U E S TA
DE V A L O R
Simplicidad en la implementación
de tecnologías sosticadas
05
D I F E R E N C I A D O R E S
En Lucasian Labs México disamos
soluciones tecnológicas innovadoras
para las organizaciones actuales.
Compromiso de lograr la culminación
satisfactoria de cada uno de los proyectos
realizados. Compartimos la responsabilidad en
el cumplimiento de los objetivos tecnológicos
de tu organización.
Experiencia en proyectos de gran
envergadura y vanguardia tecnológica.
Contamos con equipos multidisciplinarios,
capacitados y enfocados en las diferentes
áreas tecnológicas, con el único objetivo de
hacer las cosas bien y aportar valor a nuestros
clientes.
06
N U M E R A L I A
+40
+7
Proyectos de
gran
envergadura.
Colaboración
Secretaas
de Estado.
Estados de la Reblica
Mexicana cuentan con
nuestro desarrollo de
proyectos.
Coahuila, Chiapas, Baja
California, Jalisco, Quintana
Roo, Morelos y Tlaxcala
+9
Países en
latinoamérica hemos
capacitado para
diferentes proyectos.
+14
E Q U I P O D E T R A B A J O
En Lucasian Labs México S.C. estamos respaldados por un gran equipo de trabajo con una amplia
experiencia en la Arquitectura y Desarrollo de Sistemas.
Contamos con personal certificado:
Oracle Master JEE Certified Architect
Oracle WebLogic Certified Administrator
SOA Professional Certified
ITIL V3 Foundations
Scrum Master Certified
Java Programmer Certified
Somos instructores Certificados por Oracle University para México y LatinoAmérica. Nosotros
firmamos los diplomas!
07
08
S E R V I C I O S
D E S A R R O L L O
DE A P L I C A C I O N E S
W E B
I N F R A E S T R U C TUR A
DE S O F T W A R E
I N T E L I G E N C I A
D E N E G O C I O
Y A N A L Í T I C A
DE D A T O S
I N T E G R A C I Ó N
DE S O F T W A R E
C I B E R S E G U R I D A D
D E S A R R O L L O
DE A P L I C A C I O N E S
W E B
Somos especialistas en desarrollo de aplicaciones utilizando las plataformas y las tecnologías adecuadas para cada tipo de
proyecto. Construimos aplicaciones o sistemas empresariales, que se adaptan a las necesidades específicas de negocio de
nuestros clientes.
Nuestro equipo está conformado por gente apasionada
por la tecnología y contamos con amplia experiencia en el
desarrollo de software.
Con el desarrollo a la medida, construimos aplicaciones o
sistemas empresariales, que se adaptan a las
necesidades específicas de negocio de nuestros clientes,
mejorando y optimizando sus procesos.
Algunas de las tecnoloas que usamos son:
Java
Javascript
Angular
SpringBoot
HTML
01. Planeación
06. Mantenimiento
05. Pruebas e
Integración
02. Analitica
03. Diseño
04. Implementación
09
I N F R A E S T R U C T U R A
DE S O F T W A R E
En Lucasian somos especialistas en dar soporte y mantenimiento que garanticen la continuidad operativa de los activos
tecnológicos empresariales, ya sea en esquemas de infraestructura tradicional (On Premise) o en infraestructura en la nube
(Cloud).
10
Nuestros expertos brindan soporte técnico de solicitud de
servicio e incidentes, parches, scripts, sistema operativo,
sistemas middleware, soporte de desarrollo de aplicativo,
monitoreo de rendimiento y recomendaciones de eficiencia
operativa.
Tenemos amplia experiencia en las siguientes tecnologías:
Oracle WebLogic.
Server Aplicativos basadas en lenguaje Java.
Linux.
RedHat.
Servidores de aplicaciones.
Servidores web basados en Java.
I NTEGR A CIÓN
DE S O F T W A R E
Apoyamos a las empresas a habilitar la comunicación entre sus sistemas y las de sus socios de negocio, permitiendo
mejorar sus procesos mediante el uso de tecnologías que garanticen la seguridad y calidad de su información.
Mediante este servicio automatizamos la comunicación entre sistemas heterogéneos como ERP, CRM, Databases, CMS,
BPM y aplicaciones desarrolladas en casa.
Integración de
componentes
Integración de
procesos
Integracn de
datos
Integración de
aplicaciones
11
Algunas de las tecnologías con las que hemos trabajado:
Cloud Services:
Web & RESTFul Services
SOA Service o BusIntegración de Datos
Diseño de APIs o Javascript
Plataformas relacionadas:
Oracle SOA Suite & Oracle Data Integration
Mule Soft
WSO2
Spring
La razón principal para que las organizaciones utilicen la
integración de sistemas es su necesidad de mejorar la
productividad y la calidad de sus operaciones acelerando los
flujos de información y reduciendo los costos operativos para la
organización.
Diseñamos y construimos cuadros de mandos estratégicos y operativos que permitirán que usuarios de todos los niveles de su
organización puedan conocer qué está pasando en su área de negocio, comprender por qué es pasando, hacer
predicciones sobre lo que ocurriría y decidir qué hacer en cada caso.
Entendemos y apoyamos a que nuestro cliente pueda iniciar con una implementación de Análisis de Datos, integramos y
automatizamos sus procesos de datos.
Las soluciones de Inteligencia de Negocios cubren la necesidad que tiene cualquier organización de acceder a la
información, saber qué es pasando en cada momento y en tiempo real en la compañía, traduce los datos al lenguaje de
negocio.
Las tecnologías que conocemos ampliamente:
Base de Datos:
Oracle o SQL
Server
Postgresql
MySQL
Integración de
Datos:
Oracle Data
Integrator
SQL Server
Integration
Services
Pentaho
Dashboards:
Oracle BI
Microsoft
Power BI
Pentaho
INT E L IG E N CIA DE
N E G O C I O Y A N A L Í T I C A
DE DATOS
RDBMS
BIG
DATA
CLOUD
NoSQL FILES
MAIN
FRAME
MASTER DATA
MANAGMENT
DATA DRIVEN
FOUNDATION
EXTRACCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y
CARGA DE INFORMACIÓN
DATA
WAREHOUSE
12
DATA
GOVERNANCE
13
HACKEO ÉTICO
Pruebas de seguridad enfocadas en
identificar debilidades en la infraestructura
ya sea cloud, on premise y Wireless para
identificar la postura de seguridad y emitir
recomendaciones de mejora y cierre de
brechas.
ANÁLISIS FORENSE
Revisión de causa rz de incidentes de
ciberseguridad para identificar
persistencia, debilidades y fincar
responsabilidades legales.
INGENIERÍA SOCIAL
Pruebas encaminadas a medir el nivel de
concientizacn de los colaboradores con
técnicas de engo y fraude comunes
como phishing o smishing.
ARQUITECTURA DE SEGURIDAD
Revisiones e implementación de mejoras y
controles en la arquitectura de seguridad
institucional con un enfoque hostico
cubriendo procesos y tecnología.
C IB E R SE G U R ID A D
14
PRUEBAS A APLICATIVOS
Revisión de aplicativos de cualquier
naturaleza con enfoques dinámicos y
estáticos con el objetivo de identificar
debilidades en programación, despliegue
y configuracn.
CONCIENTIZACIÓN
Formacn técnica especializada e
impartición de talleres generales de
ciberseguridad.
C IB E R SE G U R ID A D
SECURITY OPERATION CENTER (SOC)
Implementación del servicio de monitores
y correlacn de eventos para generar
alertas ante posibles incidentes de
seguridad.
Ejecutamos diferentes enfoques de pruebas
de seguridad, encaminados a mejorar la
postura de ciberseguridad a través de la
identificación temprana de vulnerabilidades y
sus riesgos asociados.
Análisis de Vulnerabilidades
El enfoque consiste en la detección de
vulnerabilidades mediante herramientas
automatizadas y técnicas manuales sin
realizar la explotación de las mismas.
Pruebas de penetración
El enfoque consiste en la detección de
vulnerabilidades y ejecución de técnicas
de explotación que permitan identificar el
nivel de exposición real debido a la
existencia de dichas debilidades.
Hac k eo Ét i c o
12
El alcance de estas pruebas puede cubrir todas las capas
tecnológicas como infraestructura on premise, cloud, base de
datos, servidores, sistema operativo, aplicaciones,
telecomunicaciones, redes inalámbricas, OT (PLC, industrial), etc.
Desarrollamos campañas de ingeniería social que
buscan medir el nivel de concientización de los
colaboradores ante ataques y engaños que buscan
aprovecharse de la confianza, desconocimiento o
simplemente curiosidad de las personas mediante
técnicas de manipulación. Algunas de las campañas
que se pueden realizar consisten en:
Phishing
Correos electrónicos de suplantación y engaño.
Vishing
Llamadas telefónicas de suplantación y
engaño.
Smishing
Mensajes sms o mensajería instantánea.
Acceso físico
Pruebas a controles de acceso físico, zonas
restringidas, acceso a edificios, etc.
Ing e nie ría S o c ia l
12
Estos ejercicios complementan la visión del nivel de riesgo actual ante
ataques dirigidos a las personas, que adicionalmente, son la técnica más
utilizada hoy en día para perpetrar ciberataques a las organizaciones.
Ante incidentes de ciberseguridad, ejecutamos
técnicas metodológicas de investigación que
permiten determinar cuestiones clave como el
origen del incidente y los efectos del incidente
teniendo en consideración el cuidado y manejo
de la evidencia para un adecuado deslinde de
responsabilidades o inclusive procedimientos
legales.
Algunos de los casos que se pueden analizar:
Robo de información
Infección por malware
Ciberespionaje
Accesos no autorizados
Borrado de información
Ataques por grupos de cibercrimen
Ataques internos
A nál i s is F ore n se
12
La rigurosidad del análisis forense permite un adecuado
tratamiento en el ámbito administrativo interno y en el ámbito
legal.
Desarrollamos evaluaciones de seguridad sobre la
arquitectura empresarial con el objetivo de
identificar la ausencia de controles y/o la mejora de
los mismos. De la misma manera podemos realizar el
aprovisionamiento, implementación y operación de los
controles en un modelo tercerizado:
Controles procedurales y administrativos
Seguridad perimetral
Monitoreo y detección
Respuesta a incidentes
Controles físicos
Respaldos y restauración
Control de acceso
Telecomunicaciones
Autorización y Autenticación
Disponibilidad
Capacitación y entrenamiento
Controles cloud
Herramientas como Data Loss Prevention, Web
App Firewall, VPN, etc.
A rq u it e c t ur a d e seg uri d a d
12
Como parte de la oferta de valor, realizamos
pruebas de seguridad a las aplicaciones web,
cloud, standalone, móviles o cualquiera que
sea la arquitectura mediante dos enfoques de
prueba:
Análisis Dinámico (DAST)
Las pruebas se realizan sobre una
instancia en ejecución de la aplicación ya
sea en ambientes de calidad o
productivos.
Análisis estático (SAST)
La revisión se realiza sobre el código
fuente de la aplicación. Este enfoque
permite realizar revisiones inclusive
cuando el aplicativo no esta finalizado y/o
integrado.
P ru e bas a a p lic a t iv o s
12
Estas pruebas permiten detectar vulnerabilidades de alta
criticidad como inyección de código, exposición de información
sensible, debilidades en la autenticación y autorización, malas
prácticas de programación, entre otras.
La oferta integral considera la capacitación y
concientización del personal, una de las capas más
vulnerables y afectadas por ciberataques. Dentro
del modelo se pueden entregar cursos y
capacitaciones personalizados a cada necesidad en
formatos presenciales u online.
A continuación presentamos algunos de los cursos
actualmente en nuestro catálogo (para
administradores de TI y usuarios):
Concientización en ciberseguridad
Seguridad en la nube
Desarrollo Seguro
Pruebas de penetración
Seguridad en dispositivos móviles
Técnicas de ingeniería social
Identidad digital
Navegación segura
Hardening
Auditoría en ciberseguridad
Material E-learning
C onc i ent i z aci ó n y Capa c ita c i ón
12
La capacitación es uno de los controles más efectivos ante una
era donde la mayoría de los ciberataques no solo buscan
aprovecharse de las capas tecnológicas sino de las humanas.
El servicio consiste en la implementación y
operación del servicio de monitoreo de
ciberseguridad en un esquema On premise o
Cloud (AWS) que permita detectar intentos de
ataque, malware, fuga de información o cualquier
otro indicio que anteceda a a un incidente de
seguridad con el objetivo de responder y evitar
afectaciones al negocio.
Las actividades que se realizan son:
Instalación de herramientas de monitoreo y
correlación
Configuración y puesta a punto
Instalación de agentes de monitoreo
Operación y generación de alertamiento
continuo
Generación de reportes y métricas
Sec u rit y O per a t io n C en t e r ( SOC )
12
El monitoreo y detección es una de las actividades clave en
cualquier estrategia de ciberseguridad ya que permite tener la
visibilidad temprana de comportamientos anómalos sobre los
activos tecnológicos.
15
CIB E RSE G URI D AD
Ser v ic i o s d e Co n s ulto r Es p eci a l is t a
Servicios por Especialista Descripción
Pentester / Hacker ético
Pruebas de seguridad sobre infraestructura (Servidores, Bases de datos,
redes, Cloud, Wireless)
Test de seguridad de aplicaciones
Pruebas estáticas y dinámicas de aplicaciones.
Arquitecto de seguridad
Análisis, evaluación, diseño e implementación de controles de seguridad.
Ingeniero de análisis forense
Análisis de incidentes de ciberseguridad.
Analista de seguridad
Análisis de eventos, documentación, monitoreo.
Ingeniero de soluciones de seguridad
Ingenieros especializados en tecnologías y controles sobre maarcas
específicas (Cisco, Palo Alto, Fortinet, Splunk, etc.)
Respuesta a incidentes
Respuesta para atención y respuesta ante ataques de ciberseguridad.
Instructor de seguridad
Capacitador para talleres y cursos.
Ingeniero de seguridad en Cloud
Análisis, evaluación y configuración de controles de seguridad Cloud.
Ingeniero social
Diseño y ejecución de campañas de ingeniería social (phishing, smishing,
vishing
, etc.).
Hardening
Aseguramiento y configuración segura de infraestructura basada en
buenas prácticas como
Benchmarks de CIS, NIST y fabricantes.
16
Nuestro equipo
Contamos con un equipo interdisciplinario formado por grupo de consultores las habilidades y certificaciones más
especializadas en materia de ciberseguridad, entre ellas podemos presentar:
16
SOLU C I O N E S
ePag o
eTransfer
e P enal
e Penal
ePenal es una plataforma integral para la
creación, coordinación, comunicación e
intercambio de información en el Sistema de
Justicia Penal (SJP) de M éxico, desde el registro
de un hecho delictivo, el proceso de
investigación y judicialización hasta la
conclusión de una sentencia. Cuenta con
módulos para cada uno de los seis
operadores de justicia participantes en el SJP,
enlazados por un Bus de Interoperabilidad
que habilita el intercambio de información
entre dichas instituciones.
Los 6 módulos y la app móvil que componen la Plataforma:
ePenal FGE
ePenal TSJ
ePenal SSP
- ePenal IPH M óvil (Android y IOS)
ePenal DEF
ePenal UAVD
ePenal UMECA
Así como dos módulos periféricos
ePenal Interoperabilidad
ePenal Indicadores
Secretaría de Seguridad
yblica
Fiscalia General
del Estado
Tribunal Superior
de Justicia
Instituto de la
Defensa Pública
Unidad de Atencn a
Victimas del Delito
Unidad de M edidas
Cautelares
Gestn del Proceso Penal
17
eTransfer
eTransfer es una solución que le brindará la capacidad de automatizar la gestión de pagos en su empresa y realizar
su dispersión hacia las instituciones nancieras de forma segura, todo esto dentro del módulo financiero de SAP.
Benecios de la solución:
1. eTransfer disminuye comisiones bancarias al realizar pagos el acreedor.
2. eTransfer disminuye el pago de intereses e indemnizaciones al acreedor al gestionar y pagar en el plazo
previsto sus facturas.
3. Conocimiento del estado de los pagos y los depósitos
4. Refuerzo de la seguridad en las operaciones de pago
5. Integración de todos los movimientos bancarios agrupados por conceptos
6. Permite gestionar y procesar los pagos de tesorerías que manejan grandes
volúmenes de operaciones en distintas regiones.
Work ow de pagos Banca electnica
Instituciones
Financieras
Bancarias
Selecciona
Autorización
y eno
Estado de
cuenta
Valida
Realiza
18
ePag o
Nuestro portal de pagos (ePago) es una solución web que tiene como propósito contribuir con las instituciones de
gobierno para lograr la captación de recursos económicos de una manera más ágil y práctica con la ciudadanía
brindando una imagen moderna y digitalizada.
ePago ofrece una interfase simple y sencilla de utilizar en donde se realizan pagos vinculados con diferentes
trámites o servicios de gobierno; ya no hay más papeleos, ni trámites burocráticos a los que tenga que enfrentarse.
ePago ofrece la posibilidad al usuario de agendar una cita para realizar un trámite de forma presencial y reservar un
espacio público como kioscos, parques, etc., en línea para una fecha y hora determinada.
Realiza
tu pago
en linea
Tramites y
servicios
Solicita
tu cita
Reserva
un espacio
publico
19
C A SOS D E ÉXITO
20
Gobierno del Estado de Coahuila
Sistema de Indicadores de
Coahuila
Aseguradora Plan Seguro
Automatización de Procesos de
Negocio mediante BPM
Comisión Federal de Electricidad
Bus Institucional de Servicios
Presentamos algunos de nuestros casos de éxito:
Gobierno de Coacalco de Berriozábal
Gobierno Digital. Gobierno de
Coacalco de Berriozábal
Tiendas C&A nivel nacional
C&A Proyecto CONECTA,
Canal de Integración de
C&A
Poder Judicial del Estado de Chiapas
Digitalización del expediente
penal e interoperabilidad del SJP
en el Estado de Chiapas
C A SOS D E ÉXITO
21
Comisión Federal de Electricidad
Bus Institucional de Servicios
Implementación del Bus Institucional de Servicios, establece el modelo de
Gobierno y la Arquitectura Institucional.
Sistema de Cadenas Productivas: Sistema encargado del Trámite de
pronto pago a Proveedores, integrando sistemas de Nacional Financiera
con CFE (SAP ECC).
Banco de Precios de Referencia: Herramienta para el análisis de precios en
el proceso de adquisiciones a nivel nacional. Integra indicadores del Banco
de México y Reuters. En el 2011 fue finalista del Premio Nacional de
Transparencia.
Tecnologías utilizadas
Oracle SOA Suite
C A SOS D E ÉXITO
22
Aseguradora Plan Seguro
Automatización de Procesos de Negocio mediante BPM
Plan Seguro en su proceso de transformación digital, tenía la necesidad de
automatizar sus procesos básicos.
Como resultado de nuestra participación, se logró la automatización del
Trámite de Reclamaciones de Facturas, resumiéndolo y logrando con esto
mejorar los tiempos de respuesta a sus clientes, disminuir el uso de papel
y reducir expedientes convirtiéndolos en archivos electrónicos.
Uno de los beneficios aportados a esta implementación es que, la
información contenida en los expedientes electrónicos puede ser
consultada sin que esto afecte o detenga el proceso.
Tecnologías utilizadas
Oracle BPM
C A SOS D E ÉXITO
23
Gobierno del Estado de Coahuila
Sistema de Indicadores de Coahuila
Se desarrolló el Sistema de Indicadores del Sistema de Justicia Penal del
Gobierno de Coahuila.
Realizamos el análisis de Datos y Diseño OLAP de más de 40 Indicadores
en 6 Dashboards para el análisis del Sistema de Justicia Penal en cuatro de
sus operadores: Tribunal Superior del Estado, Procuraduría General del
Estado, Secretaría de Seguridad Público y Defensoría.
Tecnologías utilizadas
Open Source: Pentaho, SAIKU y MySQL.
C A SOS D E ÉXITO
24
Gobierno del Estado de Chiapas
Digitalización del expediente penal e interoperabilidad entre operadores
del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Chiapas.
De acuerdo con la implementación del Sistema Penal a nivel
nacional, Lucasian Labs México, implementó la Plataforma ePenal en un
tiempo récord de 8 meses en el Estado de Chiapas.
Dicha Solución tecnológica fue desarrollada acorde con la normatividad
vigente y buenas prácticas tecnológicas dirigidas a las Fiscalías Estatales,
Defensorías Públicas, Institutos o Centros de Atención a Víctimas, Poder
Judicial, Secretaría de Seguridad Pública y Unidades de Medidas
Cautelares.
La Plataforma ePenal fortalece y encamina los esfuerzos de todas las
instituciones involucradas, lo que favoreció:
La comunicación en tiempo real entre los operadores de justicia.
La trazabilidad de expedientes durante el ciclo de vida de las carpetas de
investigación.
La automatización de procesos en las instituciones.
La optimización de tiempo de captura de los expedientes.
La toma de decisiones estratégica estatal a nivel del SJP.
La consolidación de Indicadores de desempeño por Operador y Estatales.
La visualización a nivel Directivo, de los indicadores en tiempo real desde
cualquier dispositivo móvil.
+ 52 (55) 5604 - 6264
info@lucasian.com.mx
www.lucasian.com.mx
C IUDAD DE MÉXICO
Nicos San Juan 227, código
2, Col del Valle Nte, Benito
Juárez, 03103, CDMX
GUADALAJARA
Av. M iguel Hidalgo y Costilla # 1995,
Col. Arcos Vallarta, C.P. 45200,
Guadalajara, Jal.
LucasianMX
C O N TA CTO